Capacitación y Consultoría en Gestión del Desempeño

La capacitación debe ser tan práctica y cercana a la realidad como sea posible. Por eso genero casos, juegos y ejercicios que permiten realizar simulaciones incluso en formato on-line.

He apoyado fundamentalmente el desarrollo de capacidades en liderazgo, trabajo en equipo y negociación, así como en temas asociados, incluyendo fortaleza mental, desarrollo de competencias y gestión del cambio. En estos temas también tengo experiencia en formación de post grado en la Pontificia Universidad católica de Chile, la Universidad de Chile y la Academia Superior de Estudios Policiales.

Consultoría en Gestión del Desempeño

Apoyo el proceso de gestión del desempeño desde la identificación de objetivos y estándares al desarrollo de capacidades en los usuarios, trabajadores y colaboradores externos. En muchos casos esto tiene la forma de programas de desarrollo de equipos, pero también se puede trabajar desde diagnóstico organizacional o mejora del servicio.

Dada la variedad de posibles intervenciones, es necesario generar propuestas específicas a partir de una o más reuniones de trabajo.

Reseña

Una universidad del noroeste de Estados Unidos tiene, más o menos, las mismas salas de una universidad chilena, consultan las mismas bases de datos y, si bien es cierto que sus fondos totales son mayores, sería difícil que alguien se atreviera a apostar a que bastaría con aumentar los fondos para que se eliminara cualquier diferencia de productividad científica o calidad de la enseñanza. Que nadie lo tome a mal si creemos que, bajo cierto nivel, las carencias de recursos son una dificultad extraordinariamente difícil de remontar. Sin embargo, también es posible creer que eso no basta

Reseña

Este libro revisa los modelos y herramientas asociados a la gestión del desempeño, explicando cómo intervenir sobre distintos tipos de procesos y puestos de trabajo.
La gestión de procesos y puestos ha pasado por al menos tres grandes paradigmas, comenzando con la búsqueda de estandarización y estabilidad, continuando con el desarrollo de capacidades en procesos flexibles y, de manera más reciente, la gestión de equipos de innovación, los que deben vincularse con clientes, proveedores, reguladores y otras contrapartes. En muchos casos estos esquemas se encuentran operando simultáneamente, lo que obliga a diferenciar puestos operativos, de confianza, equipos profesionales y consultores internos, además de la gestión del desempeño de los mismos usuarios y clientes.